Impresión de LIBROS

01

LIBROS - ENCOLADA TAPA BLANDA

Los libros encolados de tapa blanda son una forma común de encuadernación utilizada en la producción de libros, especialmente para tiradas grandes o económicas. En este proceso, las páginas del libro se unen mediante un adhesivo (generalmente cola) en lugar de coserlas, como se haría en una encuadernación de tapa dura. La cubierta del libro, también conocida como tapa, está hecha de un material más flexible, como cartulina o cartón ligero, en contraste con la tapa dura que está cubierta por material más resistente.
02

LIBROS - COSIDA TAPA BLANDA

Los libros cosidos de tapa blanda son una variante de encuadernación en la que las páginas del libro se cosen juntas antes de unir la cubierta. En este proceso, los pliegos de papel se doblan y se agrupan en secciones llamadas "cuadernillos". Estos cuadernillos se colocan uno dentro del otro y se cosen juntos a lo largo del lomo del libro, generalmente con hilo, aunque en algunos casos también se puede utilizar grapas.
03

LIBROS - COSIDA TAPA DURA

Los libros cosidos de tapa dura son una forma de encuadernación en la que las páginas del libro se cosen juntas en secciones antes de unir la cubierta dura. En este proceso, los pliegos de papel se doblan y se agrupan en cuadernillos, que luego se cosen uno a otro a lo largo del lomo del libro. Esta costura proporciona una unión más fuerte y duradera que el simple encolado, lo que hace que el libro sea más resistente al uso y al paso del tiempo.
04

LIBROS - ENCUADERNADO ESPIRAL

Los libros de encuadernación en espiral son una forma de encuadernación que implica perforar agujeros a lo largo del margen de las páginas y luego unirlas utilizando una espiral plástica que se enrosca a través de los agujeros. Este método de encuadernación ofrece varias ventajas y se utiliza comúnmente para una variedad de publicaciones, como cuadernos, agendas, manuales de instrucciones, blocs de dibujo y presentaciones.
Los libros son una forma de medio impreso que consiste en un conjunto de páginas unidas, generalmente por un lado, en un formato encuadernado. Estas páginas suelen contener texto, imágenes u otros elementos visuales, organizados de manera secuencial y diseñados para ser leídos o consultados. Los libros pueden abordar una amplia gama de temas, desde ficción y no ficción hasta referencia, educación, entretenimiento y más. Desde el punto de vista técnico, los libros pueden variar en cuanto a su tamaño, formato, encuadernación y acabado. Por ejemplo, pueden ser libros de bolsillo, libros de tapa dura, libros de tapa blanda. La impresión de libros también puede involucrar técnicas específicas, como la impresión offset, la impresión digital o la impresión bajo demanda, cada una con sus propias características y aplicaciones particulares.
En San Martín Comunicación nos encargamos de la gestión del ISBN y Depósito Legal para los libros, asegurando que nuestros clientes cumplan con todos los requisitos legales y técnicos necesarios para la publicación y distribución de sus trabajos; permitiéndoles centrarse en la creacion y promocion de su contenido mientras nosotros nos ocupamos de los aspectos administrativos y legales. El ISBN (International Standard Book Number) es un identificador único asignado a cada libro publicado. Este número permite una identificación rápida y precisa de un título específico, lo que facilita su venta y distribución en librerías y plataformas en línea a nivel nacional e internacional. El Depósito Legal es un requisito legal que obliga a depositar una copia de cada publicación en ciertas instituciones bibliotecarias nacionales, con el fin de preservar el patrimonio cultural y garantizar el acceso a la información para las generaciones futuras.

Principales ventajas

Los libros impresos proporcionan una experiencia física única que los lectores pueden sostener, manipular y conservar a lo largo del tiempo. Su durabilidad permite que la información y las historias se preserven y transmitan de generación en generación.
Los libros permiten explorar temas con profundidad y detalle. Al proporcionar espacio para desarrollar ideas y narrativas extensas, los libros pueden ofrecer una experiencia de lectura rica y enriquecedora que va más allá de lo que puede ofrecer un medio digital o audiovisual.
La publicación de un libro impreso a menudo se percibe como un sello de autoridad y credibilidad en un tema en particular. Los autores y expertos que publican libros pueden ganar reconocimiento y respeto en sus campos, lo que puede impulsar su carrera profesional o aumentar su reputación como expertos.
A pesar de los avances en tecnología digital, los libros impresos siguen siendo altamente portátiles y accesibles. Los lectores pueden llevar consigo un libro a cualquier lugar y leerlo en cualquier momento, sin necesidad de depender de dispositivos electrónicos o conexión a Internet.
La experiencia de leer un libro impreso involucra múltiples sentidos, incluyendo la vista, el tacto y, en ocasiones, el olfato (por el olor a tinta y papel). Esta experiencia multisensorial puede enriquecer la conexión emocional del lector con el contenido y mejorar su experiencia de lectura en general.
En San Martín Comunicación, entendemos que cada proyecto editorial es único y merece una atención especializada.

¡Contáctanos hoy para comenzar a dar vida a tus proyectos editoriales con la impresión digital de alta calidad!

SOLICITUD DE INFORMACÍON

Para una atención más personalizada pueden solicitar cita previa por email o por teléfono y les atenderemos de 8:00 a 18:00 de manera ininterrumpida.