Impresión TEXTIL

01

LIBROS - ENCOLADA TAPA BLANDA

Los libros encolados de tapa blanda son una forma común de encuadernación utilizada en la producción de libros, especialmente para tiradas grandes o económicas. En este proceso, las páginas del libro se unen mediante un adhesivo (generalmente cola) en lugar de coserlas, como se haría en una encuadernación de tapa dura. La cubierta del libro, también conocida como tapa, está hecha de un material más flexible, como cartulina o cartón ligero, en contraste con la tapa dura que está cubierta por material más resistente.
02

LIBROS - COSIDA TAPA BLANDA

Los libros cosidos de tapa blanda son una variante de encuadernación en la que las páginas del libro se cosen juntas antes de unir la cubierta. En este proceso, los pliegos de papel se doblan y se agrupan en secciones llamadas "cuadernillos". Estos cuadernillos se colocan uno dentro del otro y se cosen juntos a lo largo del lomo del libro, generalmente con hilo, aunque en algunos casos también se puede utilizar grapas.
03

LIBROS - COSIDA TAPA DURA

Los libros cosidos de tapa dura son una forma de encuadernación en la que las páginas del libro se cosen juntas en secciones antes de unir la cubierta dura. En este proceso, los pliegos de papel se doblan y se agrupan en cuadernillos, que luego se cosen uno a otro a lo largo del lomo del libro. Esta costura proporciona una unión más fuerte y duradera que el simple encolado, lo que hace que el libro sea más resistente al uso y al paso del tiempo.
04

LIBROS - ENCUADERNADO ESPIRAL

Los libros de encuadernación en espiral son una forma de encuadernación que implica perforar agujeros a lo largo del margen de las páginas y luego unirlas utilizando una espiral plástica que se enrosca a través de los agujeros. Este método de encuadernación ofrece varias ventajas y se utiliza comúnmente para una variedad de publicaciones, como cuadernos, agendas, manuales de instrucciones, blocs de dibujo y presentaciones.
La cartelería en textiles se refiere a la utilización de materiales textiles para crear carteles y señalización, en lugar de los materiales tradicionales como papel o vinilo. Este tipo de cartelería se aplica tanto en interiores como en exteriores, y es especialmente valorada por su flexibilidad, durabilidad y capacidad para ser personalizada.

Características principales

Los textiles utilizados en cartelería suelen ser en poliéster, nylon o mezclas de fibras sintéticas. Estos materiales están diseñados para ser impresos y a menudo tienen un acabado especial para mejorar la durabilidad y la apariencia.
Los textiles pueden imprimirse mediante técnicas como la impresión digital, ofreciendo una impresión duradera y de alta calidad.
Los textiles son flexibles y se adaptan a diferentes formas y tamaños, lo que permite crear carteles y señalizaciones que se ajustan a una variedad de estructuras y aplicaciones.
Los textiles para cartelería tienen acabados mate. Además, son tratados para resistir el agua y los rayos UV, lo que mejora su durabilidad en diferentes condiciones ambientales.

Ventajas de los textiles

Los textiles son resistentes y pueden soportar condiciones climáticas adversas, como exposición al sol, la lluvia y el viento.
Los textiles permiten una impresión de alta calidad con colores vivos y detalles nítidos. La superficie del textil puede realzar la apariencia del diseño impreso.
Los textiles son generalmente más ligeros que otros materiales como el PVC, lo que facilita el transporte y la instalación.
Los textiles se pueden ajustar a diferentes formas y tamaños, permitiendo crear carteles que se adapten a diversas necesidades y configuraciones.
Los textiles pueden proporcionar un aspecto más elegante y de alta gama en comparación con materiales rígidos, y pueden ser utilizados para crear diseños visualmente atractivos y profesionales.

Usos de textiles

Para crear banners, banderas y señalizaciones que deben ser visibles y duraderos en espacios exteriores, como calles, eventos y ferias.
Para decorar stands, paneles de fondo y otros elementos visuales que requieren una impresión atractiva y de alta calidad.
Para carteles y señalizaciones en interiores comerciales, como tiendas, restaurantes y oficinas, proporcionando una apariencia estética y profesional.
Para crear carteles informativos y promocionales en tiendas y otros puntos de venta, utilizando materiales que complementan el entorno.
Para eventos especiales y decoración de espacios temáticos, donde el diseño textil puede agregar un toque personalizado y atractivo.
La cartelería en textiles es una opción versátil y efectiva para una amplia gama de aplicaciones, combinando durabilidad, calidad de impresión y adaptabilidad para satisfacer diversas necesidades de comunicación y publicidad.
En San Martín Comunicación, entendemos que cada proyecto editorial es único y merece una atención especializada.

¡Contáctanos hoy para comenzar a dar vida a tus proyectos editoriales con la impresión digital de alta calidad!

SOLICITUD DE INFORMACÍON

Para una atención más personalizada pueden solicitar cita previa por email o por teléfono y les atenderemos de 8:00 a 18:00 de manera ininterrumpida.